Zohran Mamdani gana las elecciones y será el primer alcalde musulmán y sudasiático de Nueva York
Fuente: https://www.nytimes.com/es
Anushka Patil 5 de noviembre de 2025
El ascenso se vio impulsado por su enfoque en la asequibilidad. Por el camino, dinamizó a las comunidades sudasiáticas y musulmanas que rara vez reciben atención sostenida por parte de los políticos.

En una ciudad que alberga la mayor población musulmana de Estados Unidos, una ciudad que sigue lidiando con el legado de la islamofobia posterior a los atentados del 11 de septiembre, una ciudad que nunca antes había tenido un alcalde musulmán, Zohran Mamdani logró una victoria generacional.
El ascenso de Mamdani en Nueva York fue impulsado por un enfoque implacable en la asequibilidad y una campaña infatigable que amplió el electorado de forma sorprendente, movilizando a una coalición de grupos étnicos y religiosos que rara vez habían recibido un enfoque tan intenso de parte de algún candidato a la alcaldía. Una parte importante de su operación consistió en hacer llegar su mensaje económico a los cientos de miles de musulmanes de la ciudad, visitando más de 50 mezquitas, algunas de ellas varias veces, y organizando centros de llamadas en urdu, árabe y bengalí, entre otros idiomas.
Hizo campaña en el turno de noche, pasando por el aeropuerto de La Guardia para reunirse con los taxistas de la ciudad —muchos de ellos musulmanes de ascendencia sudasiática, como él—, por quienes hizo una huelga de hambre para conseguir la condonación de la deuda en 2021. Explicó la inflación en videos que se hicieron virales en los que se mostraban carritos de comida halal de la ciudad e hizo entrevistas desde restaurantes muy queridos en Jackson Heights, como Kabab King. Y mantuvo un compromiso inquebrantable con la causa palestina cuando los neoyorquinos empezaron a simpatizar más con los palestinos que con los israelíes.
