| 208992 |
| 274226 |
¿Que son los CEPT? Encuentro de Jóvenes Rurales en Azul (Video)
Fuente: Youtube Programa 28 – Sencillito y de Alpargauchas Héctor Pitluk Sencillito y de alpargauchas
¿Que son los CEPT (Centros Educativos para la Producción Total)?
El Programa “Centros Educativos para la Producción Total”, es una experiencia educativa comunitaria en la cual la clase, la institución educativa y el territorio interactúan permanentemente como una “comunidad de aprendizaje ”.
Ello es posible a partir de la “pedagogía de la alternancia” que sostiene la continuidad del proceso educativo en la discontinuidad espacio-temporal.
La alternancia pedagógica nació en Francia hace más de 60 años bajo la denominación de “Maisons Familiares” y hoy son mas de 400
escuelas en ese país extendiéndose a otros países de Europa (España, Italia, etc.), África, Asia y América Latina.
Este sistema educativo surge para responder a la necesidad de los hombres y mujeres del medio rural de contar
con “una escuela” que no plantee “la educación” y “el trabajo”
como opciones excluyentes.
Se constituyó así en una propuesta que permite a las familias participar activamente como primeros responsables de la educación de sus hijos tomando como elementos esenciales el arraigo, la calidad educativa, el desarrollo local y la igualdad de oportunidades.
La pedagogía de la alternancia ha logrado ser adaptada con singular eficacia a contextos culturales diversos adaptándose a los cambios económicos, sociales y tecnológicos permanentes, y , permitiendo que los pobladores rurales adquieran las herramientas técnicas y sociales necesarias para la supervivencia y el progreso personal y comunitario.
Un CEPT es una escuela oficial de gestión pública, basada en la organización comunitaria y administrada por una Asociación Civil, la Asociación del Centro Educativo para la Producción Total (ACEPT). El CEPT articula dos líneas de acción: 1) La educación de los jóvenes y la capacitación de las familias rurales, a través del modelo conocido como “pedagogía de la alternancia”, y 2) el desarrollo de la comunidad local.
Los primeros CEPT surgieron en 1988. Un año más tarde, el modelo fue aprobado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Hoy hay …… CEPT funcionando en el medio rural, diseminados por toda la provincia. En ellos estudian adolescentes y jóvenes, quienes cursan los últimos seis años de la educación técnico profesional.
Las ACEPT están formadas por familias de pequeños productores, trabajadores rurales y representantes de instituciones de la comunidad tales como organizaciones gremiales, cooperativas, y otras organizaciones propias del medio rural. Cada ACEPT elige un Consejo de Administración, que administra la institución en todos los aspectos: comunitarios, pedagógicos, administrativos, legales y económicos. 
Programa del CEPT N° 31 de Pablo Acosta – Azul, emitido el miércoles 29/10/2025 por la Radio Publica Municipal de Azul FM 87.9 Entrevistas a los participantes del Encuentro de Jóvenes Rurales, en el marco del programa «Jóvenes y arraigo», realizado los días 23 y 24 de octubre en el Seminario Diocesano de Azul.
Además entrevista a Esteban Agüero, consejero del CEPT N° 3 de Don Alfredo – Coronel Pringles.
