No Pagarás

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular –Noticias Atemporales- Prensa Alternativa

 

por Carlos Negri

Planteo preventivo
Elementos de análisis


Frente a los actos y declaraciones del Presidente Trump y del Secretario del
Tesoro de los Estados Unidos de América interviniendo en el proceso
electoral de la Argentina, la (oposición mayoritaria) denuncia y rechaza la
injerencia en los asuntos internos en curso, y declara que la República
Argentina no reconocerá créditos ni compromisos emergentes o que
resulten, directa o indirectamente, de la violación del principio de no
intervención en sus asuntos internos, por tratarse de actos torpes de
nulidad substancial, de acuerdo con el derecho internacional público
vigente.
Marco teórico/jurídico
El principio de no intervención es una doctrina que prohíbe la injerencia de un
Estado en el territorio o los asuntos de otro. Hace referencia a intervenciones
armadas, como ataques, invasiones u ocupaciones militares, pero también puede
incluir otras acciones. Por ejemplo, promover un fenómeno que pueda romper el
orden político de un Estado entorpeciendo por ejemplo sus procesos electorales,
la promoción, financiación o el apoyo militar a oficialismo u oposiciones, o incluso
el en ayuda humanitaria sin el beneplácito del Estado receptor.
Este principio está recogido en el artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas
que prohíbe a los países miembros usar la fuerza contra la integridad territorial o
la independencia política de otro Estado. Además, la Asamblea General lo
desarrolla en sus resoluciones 2131 (XX) y 2625 (XXV). La primera establece que
ningún Estado tiene derecho a intervenir directa o indirectamente en los asuntos
internos o externos de otro, ya sea mediante medidas económicas, políticas o de
cualquier otro tipo, y la segunda amplía la prohibición del uso de la fuerza.
También lo contemplan acuerdos regionales, como la Carta de la Organización de
Estados Americanos, el principio de no intervención tal como lo desarrollamos es
en origen un instituto propio del derecho interamericano (Doctrinas Calvo y
Drago), Carta que textualmente dice:
Artículo 2.-
La Organización de los Estados Americanos, para realizar los principios en que se
funda y cumplir sus obligaciones regionales de acuerdo con la Carta de las
Naciones Unidas, establece los siguientes propósitos esenciales:

b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al
principio de no intervención;

Artículo 3.-
Los Estados americanos reafirman los siguientes principios:

b) El orden internacional está esencialmente constituido por el respeto a la
personalidad, soberanía e independencia de los Estados y por el fiel cumplimiento
de las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho
internacional.

e) Todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema
político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga, y
tiene el deber de no intervenir en los asuntos de otro Estado. Con sujeción a lo
arriba dispuesto, los Estados americanos cooperarán ampliamente entre sí y con
independencia de la naturaleza de sus sistemas políticos, económicos y sociales.

Artículo 19.-
Ningún Estado o grupo de Estados tiene derecho de intervenir, directa o
indirectamente, y sea cual fuere el motivo, en los asuntos internos o externos de
cualquier otro. El principio anterior excluye no solamente la fuerza armada, sino
también cualquier otra forma de injerencia o de tendencia atentatoria de la
personalidad del Estado, de los elementos políticos, económicos y culturales que
lo constituyen.
Hechos
El 23/09/2025 el Presidente Javier Milei recibió por parte del Presidente de los
Estados Unidos, Donald Trump, la publicación impresa en la red social Truth
donde expresa su apoyo al Gobierno Nacional, que dice textualmente:
«El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un
líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino,
avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Él heredó un «desorden
total» con una inflación horrible causada por el anterior presidente de la izquierda
radical (al igual que el deshonesto Joe Biden, el peor presidente de la historia de
nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha
elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto. Hemos tenido una tremenda
relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al
presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos
países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier
Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi respaldo completo y
total para la reelección como presidente, ¡nunca te decepcionará!».
(Comunicación en español de la Embajada de EEUU en la Argentina del
24/09/2025)
septiembre 24, 2025
“Ayer, @POTUS y yo hablamos extensamente con el presidente Milei y sus
principales asesores en Nueva York. Como ha declarado el presidente Trump,
estamos listos para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina y al
pueblo argentino.
Bajo el presidente Milei, la Argentina ha dado pasos importantes hacia la
estabilización. Ha logrado una impresionante consolidación fiscal y una amplia
liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el
histórico regreso de Argentina a la prosperidad.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos está listo para comprar bonos
denominados en dólares de la Argentina y lo hará según lo requiera la situación.
También estamos preparados para otorgar un crédito stand-by significativo a
través del Exchange Stabilization Fund, y hemos estado en conversaciones
activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo. El Tesoro está
actualmente en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de
swap de 20 mil millones de dólares con el Banco Central. Estamos trabajando en
estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad
excesiva.
Además, los Estados Unidos está listo para comprar deuda gubernamental
secundaria o primaria y estamos trabajando con el gobierno argentino para poner
fin a la exención impositiva temporal para los productores de commodities que
liquidan divisas.
La Argentina tiene las herramientas para derrotar a los especuladores, incluidos
aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos con objetivos
políticos. También he estado en contacto con numerosas empresas
estadounidenses que tienen la intención de realizar importantes inversiones
extranjeras directas en la Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado
electoral positivo.


La Administración Trump está firme en nuestro apoyo a los aliados de los Estados
Unidos, y el presidente Trump le ha dado al presidente Milei un respaldo
excepcional a un funcionario extranjero, mostrando su confianza en los planes
económicos de su gobierno y la importancia estratégica geopolítica de la relación
entre los Estados Unidos y la Argentina. Inmediatamente después de la elección,
comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en sus pagos de capital.
Estaré siguiendo de cerca los acontecimientos, y el Tesoro permanece
completamente preparado para hacer lo que sea necesario”.
(Declaración oficial de Scott Bessent Secretario del Tesoro de los EEUU)
Análisis Sintético
En tales términos, frente a los resultados electorales de varias provincias
argentina y los pronósticos adversos al oficialismo de los comicios nacionales de
legisladores del 26/10/2025) la intervención en el juego electoral interno de la
República Argentina es tan explícita como condicionada al resultado electoral, no
se trata de asistir a la Argentina sino de influir, desde el País mas poderoso del
planeta, prometiendo la asistencia para luego del proceso electoral y según sus
resultados, intentando volcar ese resultado que se presenta como adverso para el
oficialismo. El gobierno de los EEUU se compromete directa y explícitamente en
la campaña electoral, prometiendo asistir “con lo que sea necesario” no a la
República Argentina sino al Presidente Milei y sus planes de resultar vencedor.
Así la hipotética asistencia se convierte, en la práctica, en un aporte partidario
condicional con eventual efectos directos en el curso de los acontecimientos
políticos y económicos de la Argentina.

El curso de los acontecimientos y
la conveniencia de actuar preventivamente
No sabemos, al momento de escribir esto, cuál sería la forma de asistencia que el
gobierno de los EEUU considerará necesaria y llevará efectivamente a la práctica,
pero sin duda esa asistencia tendría componentes que comprometerían el crédito
de la República Argentina, por lo que sería prudente que, preventivamente, la
oposición, por las vías del derecho interno e internacional, denuncie la maniobra y
declare la ilegitimidad de cualquier obligación que sea el producto, directo o
indirecto, de la intervención externa.
Ya en 2018 a partir de la injerencia del mismo presidente Trump el FMI otorgó un
crédito excepcional para facilitar la reelección del entonces presidente Macri,
recursos que fueron luego asumidos como legítimos por el gobierno de “izquierda
radical” de entonces, bien que con disidencias, deudas que gravan y gravarán
seriamente la economía argentina por larguísimo plazo, y que fueron
despilfarrados en una fuga de capitales sin precedentes.
No se puede seguir asumiendo entonces pasivamente los costos de la torpeza sin
formular reservas claras y expresas.

                                                                                                             Carlos Negri et al
                                                                                                             Buenos Aires
                                                                                                             25/09/2025

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular –Noticias Atemporales- Prensa Alternativa

205305
269292

Leave a Reply