¿Cómo conformar una Cooperativa de provisión de servicios o Servicios Múltiples? Para qué, cuando, quienes?
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/inaes/constitucion-de-cooperativas
Cooperativas de provisión de servicios de servicios múltiples tienen como objetivo principal atender las demandas de la comunidad en diversos ámbitos, abarcando desde servicios básicos hasta servicios especializados.
Están conformadas por personas que desempeñan un mismo oficio o profesión con el objeto de obtener a menor costo posible insumos específicos. Sus exponentes más conocidos son las cooperativas farmacéuticas
, de almaceneros/as/es,
taxistas, médicos/as/es, pintores, carpinteros
, plomeros
, electricistas
, mecánicos, gomerías
, etc. Las cooperativas multiservicios se caracterizan por prestar una variada gama de funciones, según las demandas o requerimiento de sus clientes.
Las cooperativas multiservicios son compañías que ofrecen una amplia gama de servicios a terceros.
Simplificamos la forma de realizar el trámite para la constitución de cooperativas, al otorgar la posibilidad de realizarlo íntegramente en línea, utilizando una computadora o celular.
Disminuimos el tiempo y facilitamos el envío de documentación, de esta manera garantizamos el derecho a la matriculación.
Además, eliminamos todos los aranceles relacionados con este trámite.
Las cooperativas se consideran regularmente constituidas con la inscripción en el registro y el otorgamiento de la matrícula nacional correspondiente por nuestro Instituto.
- Conformación de un Grupo Pre-cooperativo comprometido con el proyecto.
Es de fundamental importancia este punto, donde se debería tratar qué expectativas tiene cada uno de los que serán socios constitutivos de la cooperativa por nacer: Cuota social; cuanto cobraran los servicios, teniendo en cuenta la competencia para no salirse del mercado; cuanto dedicaran a la capitalización; como harán la difusión de las actividades de la cooperativa; qué zona, territorio piensan abarcar; cuáles serán los gastos, (el costo), papelería, vestimenta, infraestructura, alquiler, vehículos, mantenimiento; todos estos puntos y los que surjan, son FUNDAMENTALES PA.RA LA CREACIÓN Y SUSTENTABILIDAD de la cooperativa. - Realización de la Asamblea Constitutiva.
- Preparación de la Documentación Necesaria.
- Inicio del Trámite de Constitución de forma digital a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) o ingresando la documentación por mesa de entradas. (Ver métodos para iniciar el trámite).
- Entrega de Matrícula Nacional y CUIT por parte del INAES
204261 | |
267870 |