México en cifras: la economía que recibió y la que dejó Andrés Manuel López Obrador
Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa
Fuente: https://www.france24.com/es 1 de Junio 2024 Daniela Blandón Ramírez
El saliente presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tiene varios logros por mostrar y, a su vez, varias tareas que deja pendientes a su sucesor, sobre todo en lo que tiene que ver con la erradicación de la pobreza extrema. France 24 hace un repaso por los principales indicadores económicos de la gestión presidencial de los últimos seis años.
Pobreza extrema e informalidad, entre los retos mayores
Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Citibanamex, describe la economía mexicana así: “un Banco de México con muchas reservas, con un proceso inflacionario con tendencia decreciente, con un mercado laboral muy fuerte, con mínimos históricos en el desempleo y los salarios reales siguen creciendo a tasas muy interesantes”. La inflación ha repuntado ligeramente en las últimas semanas. Sin embargo, para analizar la economía en su conjunto hace falta revisar otros indicadores. Si bien en el sexenio del actual mandatario más de cinco millones de personas salieron de la pobreza, alrededor de 400.000 entraron en la pobreza extrema. De otro lado, y a pesar de que México cuenta con un mercado laboral fortalecido -no en vano sus niveles de desempleo están en mínimos históricos del 2,5%-, la informalidad sigue siendo su mayor flagelo en este segmento de la economía. De 130 millones de habitantes que tiene el país, un poco menos de la mitad pertenece a la población económicamente activa, es decir, que está en edad y en condiciones de laborar. De ese total, un 54,3% es informal, de acuerdo con el más reciente informe con corte a marzo del instituto de estadísticas. Otra buena parte de esa fuerza laboral se considera subocupada, o sea que tiene la necesidad y la voluntad de trabajar más horas para cubrir sus necesidades básicas. En tanto, 1,5 millones están desempleados.Déficit fiscal
López Obrador mantuvo en gran medida las finanzas públicas de México en orden durante sus primeros cinco años en el cargo mientras aplicaba amplias políticas de austeridad presupuestaria, incluso durante los peores momentos de la pandemia. Pero en 2024, su sexto y último año al frente de la segunda economía más grande de América Latina, el Gobierno ha estimado que el déficit fiscal aumentará al 5,9% del producto interno Bbruto (PIB), el más alto en los registros del Fondo Monetario Internacional, que se remontan a nueve años atrás. El futuro presidente de México también tendrá que lidiar con la energética estatal Pemex, que durante años ha sido una preocupación para las finanzas públicas por ser la empresa energética más endeudada del mundo.

Cobrando impuestos, sin aumentarlos, sólo cobrando impuestos a las grandes empresas y bancos, que nunca pagaban, hemos fortalecido la Hacienda pública con un billón 890 mil millones de pesos adicionales en cuatro años. Por combatir el huachicol se han recuperado 236 mil 134 millones de pesos.






I needed to create you the very small note to give many thanks the moment again over the wonderful things you have documented above. It was really wonderfully open-handed of you in giving freely precisely what many of us could possibly have advertised as an ebook to get some dough for their own end, precisely since you could possibly have done it in case you wanted. The points additionally acted as a fantastic way to fully grasp other people have the same eagerness the same as my very own to find out good deal more pertaining to this problem. I believe there are lots of more enjoyable opportunities ahead for people who look into your site.
Heya i’m for the first time here. I found this board and I find It really useful & it helped me out a lot. I hope to give something back and help others like you helped me.
I was reading some of your articles on this website and I think this website is really instructive! Retain putting up.
Needed to compose you that very small remark to finally say thank you the moment again on the beautiful opinions you have documented in this article. It was pretty generous with people like you to offer publicly what exactly many individuals could possibly have advertised for an e-book to end up making some money for their own end, primarily now that you could possibly have done it in the event you desired. The good tips likewise acted to be a fantastic way to be aware that someone else have a similar eagerness much like my personal own to learn more with reference to this matter. I’m certain there are thousands of more pleasant opportunities ahead for individuals who find out your website.
Some genuinely excellent information, Glad I discovered this. «It is the customary fate of new truths to begin as heresies and to end as superstitions.» by Aldous Huxley.