Enrique Dussel y sus profundas disertaciones (por Youtube)

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular –Noticias Atemporales- Prensa Alternativa

 

Fuente:  Universidad de Chile 28 ago 2017

Junto con recibir la distinción Doctor Honoris Causa por parte de la Casa de Bello, el profesor Enrique Dussel, fundador de la filosofía de la liberación, dictó el pasado 24 de agosto una charla magistral sobre Epistemologías del sur y Transmodernidad. La visita del académico se dio en el marco del I Coloquio sobre Filosofía de la Liberación Chile: hacia una Estética de la Liberación latinoamericana de cara al siglo XXI, actividad organizada por el Centro de Investigación en Estéticas Latinoamericanas de la Facultad de Artes de la U. de Chile, con la colaboración de la Facultad de Filosofía y Humanidades y con el patrocinio de las vicerrectorías de Investigación y Desarrollo y de Extensión y Comunicaciones de nuestro plantel.

Charla de Enrique Dussel en la casa Central de la Universidad de Chile

 

Fuente: Universidad Andina Simón Bolivar – Quito – Ecuador  – 1 jun 2013

Enrique Domingo Dussel Ambrosini (provincia de Mendoza, 24 de diciembre de 1934-Ciudad de México, 5 de noviembre de 2023), conocido como Enrique Dussel, fue un académicofilósofohistoriador y teólogo argentino naturalizado mexicano.

Dussel es reconocido internacionalmente por su trabajo en el campo de la ética, la filosofía política, la filosofía latinoamericana y en particular por haber sido uno de los fundadores de la filosofía de la liberación, corriente de pensamiento de la que se le considera arquitecto, habiendo sido también uno de los iniciadores de la teología de la liberación.​ Su obra dialoga con la de filósofos como Karl-Otto ApelGianni VattimoJürgen HabermasRichard RortyEmmanuel Lévinas y Adela Cortina.

Su vasto conocimiento en filosofía, política, historia y religión, plasmado en más de 50 libros y más de 400 artículos –muchos de ellos traducidos a más de seis idiomas–, hace que se le clasifique como uno de los más prestigiosos pensadores filosóficos americanos del siglo XX, cuya obra es cimiento en la construcción de una filosofía comprometida.

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular –Noticias Atemporales- Prensa Alternativa

184142
241479

Leave a Reply