¿Cómo armamos una huerta en casa o departamento?

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular –Noticias Atemporales- Prensa Alternativa

 

Sí, podemos comenzar una huerta en casa o departamento.

Para cultivar en tu hogar no necesitas un amplio espacio para que crezcan tus vegetales o cultivos orgánicos. Para una huerta en casa necesitas un lugar con sol para que las semillas crezcan. Ya sea por el precio de la canasta familiar, como para comer productos más sanos.

Podemos aprovechar ese pedazo de terreno que tenemos sin uso, o ese césped que queda hermoso pero que tendremos que achicarlo y dedicar un trozo a la huerta familiar. Así usaremos esos 2 metros por 2 de tierra, para terminar reconfortándonos en unas semanitas. Y si no tenemos ni un centímetro de tierra libre en nuestra casa, podemos usar cajones, botellas de plástico dadas vuelta, potes de envases, recipientes de huevos, cajas, etc.

Qué podemos sembrar?

Tomate. Morrón.

Zapallito. Calabaza.

Berenjena. Acelga.

Lechuga. Albahaca.

Perejil. Espinaca

Entre otras verduras y hortalizas.

Aprovechemos que en Argentina TENEMOS TIERRA. Países como Dinamarca, que poseen un territorio mucho más pequeño, es habitual ver que los habitantes siembran verduras y hortalizas en jardines, que acá dedicaríamos a sembrar césped o flores, solamente.

Para más información ingresar a través del celular, o de la Computadora a Google y/o Youtube y buscar: “Cómo hacer una huerta en mi casa o departamento???”

Nos aparecerán decenas y decenas de respuestas, que nos harán más simple el trabajo.
ES POSIBLE LA HUERTA FAMILIAR, SÓLO DEBEMOS DECIDIRNOS A HACERLA.

Mar de Ajó, 26 de Enero de 2025

Comments
  1. droversointeru

Leave a Reply