Afectación de soberanía y perjuicio económico continuado por no construir el Canal de Navegación Magdalena

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa

El Gobierno del Presidente Milei interrumpió el proceso de licitación para el segundo llamado del dragado de apertura del Canal de Navegación Magdalena. Y en el Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Nacional del ejercicio 2025 (INLEG-2024-100190974-APN-PTE) presentado al Congreso de la Nación el 15 de septiembre de 2024 el Presidente Milei EXCLUYÓ el PROYECTO del Canal de Navegación Magdalena, que se denominaba “DEFINICIÓN TRAZA DE APERTURA DE ZONA BETA DEL CANAL PUNTA INDIO DE 143,900 KM., EL CODILLO, HASTA LA ISOBATA DE 12M.- RÍO DE LA PLATA – REPÚBLICA ARGENTINA”. En el Presupuesto 2023 estaban incluidas las partidas para los años 2023, 2024 y 2025. Con ello se producirá un perjuicio económico al continuar el desvío por el Canal Punta Indio que deben realizar las embarcaciones que necesitan navegar entre puertos fluviales localizados en los Ríos Uruguay, Paraná y de la Plata y puertos marítimos argentinos, en lugar de hacerlo por el Canal Magdalena. Por año el ahorro para las empresas navieras de navegar por el Canal Magdalena en lugar del Canal Punta Indio, sería de USD 64,3 millones, tal como se registra en la “Valuación y análisis de impacto económico – Proyecto Canal de Navegación Magdalena”, elaborado para la Delegación de la Argentina ante la Comisión Administradora del Río de la Plata por los Consultores Lic. Irene Wasilvesky y Dr. Luciano Machain en Octubre de 2015. Y según las estimaciones, al año 2024, del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires “Estructura de costos de un buque. Una comparación de los buques que transitan la VNT aguas arriba o abajo pero tocan un puerto bonaerense” el ahorro anual para las empresas navieras por utilizar el Canal Magdalena y que tocan un puerto bonaerense respecto al Canal Punta Indio sería de U$D 78.069.307. Y a ello se agrega, también anualmente, los aproximadamente U$D 150 millones por Ingresos directos e indirectos que generaría el proyecto sobre la economía local y nacional. (Actualmente todos los bienes y servicios vinculados con el apoyo a los buques con destino a puertos fluviales argentinos que fondean frente a Montevideo en espera de autorización para ingresar al Canal Punta Indio, se proveen de los insumos y servicios necesarios desde la costa y el puerto de Montevideo.) Con lo que NO se producirá una transferencia de flujo económico desde la REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY1 hacia la REPÚBLICA ARGENTINA, estimado en más de U$D 150 millones/año. En suma, son entre U$D 214.300.000 y U$D 228.069.307 que la REPÚBLICA ARGENTINA pierde por cada año de demora en ejecutar el Canal de Navegación Magdalena y, teniendo en cuenta el costo de la obra, cada año perdido equivale al costo de medio canal en la etapa que incluye la profundización, y en la etapa del mantenimiento del Canal no sólo es prácticamente gratis sino que, además, produciría un excedente. La importancia del perjuicio económico en el caso de la Provincia de Buenos Aires y del reclamo de su realización se ha hecho pública en la palabra de su Gobernador, Dr. Axel Kicillof, que lo ha manifestado en numerosas oportunidades y en su Informe a la Legislatura de la PROVINCIA de BUENOS AIRES con motivo de la Apertura del Período de Sesiones Ordinarias de la misma en el mes de marzo de 2024.2 Ello ha sido reiterado por el Ministro de Gobierno de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES al JEFE DE GABINETE DE MINISTROS de la NACIÓN. Con la cesión de la facultad de la realización de la obra del Canal Magdalena del Gobierno nacional al Gobierno de la PROVINCIA DE BUENOS AIRES se podría resolver una cuestión trascendental que impacta directamente sobre todos los puertos fluviales argentinos, y particularmente en los de la Provincia de Buenos Aires, así como también sobre las cuestiones socioeconómicas y de comercio internacional, de soberanía, geopolíticas y estratégicas de la REPÚBLICA ARGENTINA. Mientras tanto, la REPÚBLICA ARGENTINA perderá anualmente entre U$D 214.300.000 y U$D 228.069.307 por cada año de demora en ejecutar el Canal de Navegación Magdalena, y continuará la afectación de soberanía … hasta que venga un criollo a mandar. Ex Titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Canal Magdalena

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa

  191537
  251135

Leave a Reply