La falsificación de la historia como constante del Poder Oligárquico en Argentina, para prevalecer, entregar la Nación y sojuzgar al pueblo

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa    

 

 

 

La Oligarquía en Argentina siempre ha mentido a través de la literatura, la historia, la prensa, los informes de los sucesos políticos, militares, geopolíticos, en general. Siempre ha falseado la verdad histórica. Ha ocultado movilizaciones de millones de personas, desde la “tribuna de doctrina”, como se autodenomina el diario “La Nación”, tal cual lo ha hecho durante la dictadura 1976-1983 con las masivas movilizaciones a la Iglesia de San Cayetano del barrio de Liniers en Capital Federal, por ejemplo.

 

El sector minoritario, dominante y mezquino, se ha ocupado de ocultar la verdad, como una política destinada a favorecer sus apetencias económicas siempre a lo largo del devenir argentino. Fue así que jugó un papel trascendental  cumpliendo un rol muy importante la corriente historiográfica denominada Revisionismo histórico.  Entre los que se destacan Adolfo Saldías,  José María RosaManuel GálvezRaúl Scalabrini Ortiz,  Dardo Corvalán MendilaharsuRodolfo PuiggrósAbelardo RamosFermín ChávezNorberto Galasso . Queremos destacar  como ejemplo del título de esta nota a la primera voz disonante fue la de Adolfo Saldías, un abogado liberal, admirador de Mitre y que, justamente por ello, quiso ser su continuador. Por eso comenzó a estudiar con cuidado la historia de 1824 en adelante. Su curiosidad y su lealtad intelectual lo llevaron a descubrir documentos hasta entonces ocultos u olvidados. Viajó a Londres, donde pudo leer los archivos de Rosas, cedidos por su hija Manuelita. En 1881 publicó su primera versión de lo que en 1888 se convertiría en su obra maestra, Historia de la Confederación Argentina. Estaba dedicado a Mitre, a quien envió una copia para que lo juzgara. Mitre le respondió lapidariamente, condenando el trabajo, sus conclusiones y a su autor. Y la prensa ocultó el libro a conciencia, limitando enormemente su publicación. Como autor, fue prácticamente condenado a la muerte civil, ya que no fue comentado en la prensa, ni siquiera para condenarlo. ​ La obra de Saldías no era la apología de Rosas; era un trabajo honesto de un liberal, que lo había desarrollado con criterio liberal, y condenando muchos aspectos del gobierno de Rosas, pero no todos. Rescató su gobierno fuerte, y sobre todo, la defensa de la soberanía nacional durante el período de los bloqueos franceses e ingleses (1838-1850). Este ejemplo es muy demostrativo de la falsificación de la historia. Otro ejemplo fue FORJA (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina) se fue destapando gradualmente (se corrió la manta que tapaba la realidad efectiva y concreta). Uno de los miembros de esta Fuerza, Arturo Jauretche  nos dice: “La finalidad de constituir un país de señores propietarios de la tierra vinculados al mecanismo de la exportación y la importación, manejado desde afuera sobre un pueblo de “pata al suelo”. Si la clase media habría de resultar relativamente numerosa, esto sería consecuencia inevitable del tipo de producción de zonas templadas que proporciona el país, distinto de las zonas tropicales más aptas para aquella estructura social. La ganadería y especialmente la agricultura de zonas templadas necesitan una dirección más múltiple, una intermediación más frecuente, y esto llevaba inevitablemente a que no se pudiera impedir la existencia de gran número de colonos y la formación de una clase relativamente  numerosa de pequeños y medianos propietarios, la diversificación de actividades bancarias y comerciales y la necesidad de un cierto sector profesional, especialmente médicos, abogados  contadores, que llegarían con el tiempo a constituir una clase media; también el  surgimiento paralelo de actividades comerciales e industriales que permitirían formar una pequeña burguesía local y un proletariado calificado – especialmente el de los servicios públicos—desvinculado del problema social de las peonadas. Con estos  trabajadores en su mayoría extranjeros se nutre el primer sindicalismo, de composición y mentalidad foránea, que nutre los partidos de la izquierda internacional, pero está desvinculado del problema de las grandes masas nativas. Estas masas “sumergidas”, son las que caracterizan la economía simplista de un país colonial o semicolonial y hacen que el problema social y el problema nacional se identifiquen inseparablemente” Lo antedicho es también un ejemplo de lo que se oculta (que es una forma de falsear la realidad) para sostenerse en el poder, para no ser descubiertos por el pueblo. La Falsedad histórica es una necesidad para sostener los privilegios, las mezquindades de la oligarquía que ostenta  el poder económico (que es el PODER en definitiva). Les resulta imprescindible mentir para sostenerse. Si no dijeran falsedades hubiera quedado demostrado hace muchísimos años  en qué consiste su alianza con el extranjero que solo favorece a una minoría y perjudica, no contempla las grandes mayorías populares. Instalan falsas opciones, falsos enfrentamientos, falsas caracterizaciones. ¿Para qué? Para hacer como el Tero, que canta en un lado y en realidad el nido lo tiene alejado. Es decir, para no poner en primer término los negociados económicos que realizan los sectores oligárquicos en las áreas de Energía, Transporte, Bancos, Inversiones extranjeras, en las Guaridas Fiscales donde esconden sus dólares para NO PAGAR IMPUESTOS. Por todo esto es que falsean la historia y la distorsionan absolutamente ex profeso. Tomemos nota, constatemos por todos los medios posibles de tal forma que ratifiquemos las falsedades que nos vienen diciendo desde la Escuela Primaria, donde Juan Manuel de Rosas fue un tirano y que nunca nos enteramos que el General don José de San Martín le legó su sable curvo con el cual liberó a Argentina, Chile y Perú, como un signo de reconocimiento por su defensa de la Patria. La Falsedad y el Ocultamiento como una forma de hacer política con la historia.

 

por R.S.B.

Mar de Ajó, 22 de Octubre de 2019

Comments
  1. Tamara
  2. Nicol Steyn
  3. Aaronrog

Leave a Reply