Ni la realidad de Argentina, ni Latinoamérica toda, pueden medirse con los parámetros de Borgen
Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa
¿Determinan la realidad política, económica, social, lo que comentan los sociólogos, politólogos, los comentaristas, los periodistas de diversos medios masivos y ramas por Instagram, Facebook, Telegram, X o Twitter, Whatsapp, etc.?
NO. La condicionan, influyen, pero no determinan la realidad. ¿Cómo, por qué? ¡¡¡Si TODO pasa por las redes sociales, los medios de comunicación!!!
Lo concluyente para modificar la realidad, es la Movilización del pueblo (o la NO movilización, postergando las transformaciones).
La historia Argentina y de Latinoamérica lo demuestra y ratifica. La participación y movilización del pueblo siempre han jugado un rol determinante. Desde el emblemático 17 de Octubre de 1945, hasta la movilización de importante porción del pueblo argentino recientemente por la Educación Pública y la Universidad Pública universal y gratuita, pasando por cada reclamo de los trabajadores, UTEP, los derechos de la mujer, los derechos humanos, etc.
La concepción y creencia de que los medios masivos y las redes sociales son determinantes para decidir el futuro del pueblo argentino, deviene de la masividad alcanzada por el uso de los celulares e Internet fundamentalmente. Aunque el idolatrar a Europa y EEUU y tenerlos como “El Paraíso”, ha sido una política integral, llevada adelante por los que nos dominan desde hace tantas décadas y décadas. Batalla cultural que hoy día, nos vienen ganando. Denostando de tal manera a nuestro pueblo, nuestra industria, nuestra historia, cultura y nuestra Patria.
Por lo brevemente expresado, es que considerar a las Redes Sociales y demás canales de comunicación y difusión como DETERMINANTES para transformar la realidad argentina, implica principalmente, carencia de cercanía con la Comunidad, con el Pueblo. Sin la activa participación, movilización y organización del pueblo no es factible una solución de fondo a la problemática del pueblo y la nación Argentina. Lo que no significa NEGAR O SUBESTIMAR el poder de las redes sociales y los medios masivos de comunicación. Simplemente afirmar que NO SON DETERMINANTES. Es decretar un «chivo expiatorio», para nuestras propias debilidades (las del Campo Nacional y Popular, sur organizaciones integrales). Que indudablemente son falta de PROPUESTAS POLÍTICAS de multitudes, que dejen de lado la pelea por el puesto que está predominando desde hace un tiempo y que nos llevaron a terminar con la estrepitosa derrota de 2023.
No debería creerse que es lo mismo estar en Europa donde el rol que juegan las Redes Sociales tiene un peso más significativo y las elecciones se ganan o se pierden en una buena porción por este medio. Además y principalmente, tienen «otro colchón» económico, financiero y de contención integral, por su trayectoria y por están contenidos en la Unión Europea y pertenecer al área de la NATO. Sin atenuantes. Con estas metodologías de difusión y comunicación. La Sociedad Europea de los países nórdicos por ejemplo es OTRA, comparada con la Argentina y Latinoamericana.
Nosotros somos un país DEPENDIENTE, económica, cultural y socialmente. Entonces la contradicción principal es NACIÓN O IMPERIO (financiero, económico, militar). PATRIA O COLONIA. Carecemos en las organizaciones políticas y partidos nacionales y populares, de PRESENCIA EN LA COMUNIDAD. Que pongan el oído y la vista en ella y que así concluyan en propuestas políticas.
Esa fue la causa ESENCIAL de la derrota de fines de 2023.
El traslado MECÁNICO de las realidades de países europeos a la Argentina no pareciera ni conveniente, ni apropiado, SI PENSAMOS EN CÓMO SALIR DEL ENTUERTO Y RECUPERAR LA APROBACIÓN DEL PUEBLO. A los efectos de intentar aportar y no confundir Borgen con Argentina pareciera útil conocer las diferencias al respecto.
Para alguien que no mire series o que simplemente no conozca el término Borgen, es una serie Danesa que se desarrolla específicamente en Dinamarca. Borgen, en danés, significa “el castillo”, pero en este título se refiere a Christiansborg, la antigua fortaleza donde opera el Parlamento de Dinamarca, en Copenhague. Copenhague, es la Capital de Dinamarca quién es parte de los países nórdicos de Europa y lo constituyen : Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia. Además, se incluyen también la provincia autónoma finlandesa de Åland, las naciones constituyentes danesas de Groenlandia y las Islas Feroe, y los archipiélagos dependientes noruegos de Svalbard y Jan Mayen.
El PBI per Capita de Dinamarca, en 2023, fue de 67.790 € euros , por lo que se encuentra en una buena posición, ya que ocupa el puesto 12 del ranking, En tanto que:
- El PBI per cápita de Suecia, en 2023, fue de 56.373 € euros
- El PBI per cápita de Noruega, en 2023, fue de 80.970 € euros
- El PBI per cápita de Finlandia, en 2023, fue de 49.700 € euros
Por otro lado
La distribución de la riqueza en Argentina, denota la desigualdad, dado que la mitad del país -de menores ingresos- recibe solo el 20% y la otra mitad, el 80%. Del mismo modo, podemos decir que el 10% más rico de la Argentina se lleva casi lo mismo que el 60% de la población.
Pareciera que no es pertinente efectuar una metodología de difusión, comunicación, influencia, pensando que es aconsejable comparar, esquemáticamente, alegremente, tanto para Dinamarca como en Argentina; en Noruega como en Brasil, Suecia como en Perú; Finlandia como en México. Alejarnos de la mirada Eurocentrista y asumirnos con nuestra identidad Latinoamericana.
Miremos a nuestra América Latina, nuestra Argentina. Nuestras provincias, nuestros barrios, nuestra realidad. Inmiscuyámonos viendo y oyendo esas incontrastables verdades. Posteriormente formulemos con los habitantes de cada una de esas realidades, propuestas políticas, reivindicativas, necesidades, aspiraciones que los representen. Y estaremos favoreciendo efectivamente a encontrar un camino que nos conduzca a la Grandeza de la Patria, la Justicia Social y la Independencia económica, integrados en Latinoamérica.
R.S.B,
Mar de Ajó, 17 de Junio de 2024-06-17
Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa
179600 | |
235111 |
Heya i am for the first time here. I came across this board and I find It truly useful & it helped me out much. I hope to give something back and aid others like you aided me.
Just want to say your article is as astounding. The clarity in your post is just great and i could assume you’re an expert on this subject. Fine with your permission let me to grab your feed to keep up to date with forthcoming post. Thanks a million and please continue the rewarding work.
great points altogether, you just gained brand new|a new} reader. What could you recommend about your post that you made some days ago? Any positive?
F*ckin’ amazing issues here. I am very glad to see your article. Thanks a lot and i am taking a look ahead to contact you. Will you please drop me a mail?
Nice blog here! Also your site loads up fast! What web host are you using? Can I get your affiliate link to your host? I wish my site loaded up as fast as yours lol