Polémica por el escaneo de iris a cambio de criptomonedas

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa

  Fuente: https://www.ambito.com/

Más de 360.000 personas ya lo hicieron

El estudio generó polémica porque nadie sabe para qué utilizarán los datos otorgados. Cómo funciona el proceso por el que te dan a cambio criptomonedas.

Mas de 360.000 personas se sometieron al escaneo de iris a cambio de criptomonedas.

Desde hace algunos meses que el estudio de la lectura de iris a cambio de criptomonedas se ha vuelto conocido. En la Ciudad de Buenos Aires ya se han sometido más de 360.000 personas al escaneo, pero nadie sabe para que se utilizarán los datos biométricos otorgados.

Las personas que quieran realizarse el estudio a cambio de las criptomonedas deben descargarse una aplicación en el teléfono celular y reservar un turno. Ese día deben presentarse en el lugar y someterse a la lectura de iris en los ojos.

Durante el programa Argentina en Vivo, por C5N, describieron que generan colas debido a la cantidad de personas que se presentar para realizarse el estudio. Incluso, explicaron que, tras el escaneo de iris, te otorgan tres monedas de bonificación y luego 10 más.

Además, si una persona que se realizó el estudio invita a otra a hacérselo, te dan más monedas. Luego, las personas que quieran cambiar las criptomonedas podrán hacerlo transfiriéndolas a una billetera virtual o cuenta bancaria.

Por qué se someten al estudio a cambio de criptomonedas

En diálogo con C5N, una de las personas que se encontraba en el barrio de Palermo para someterse al estudio contó que conoce mucha gente que ya se lo hizo y que cobró «arriba de $100.000». Además, sostuvo que desde la empresa no te explican para que utilizan los datos luego, pero que el motivo por el que lo hace es «un tema económico«. Otra persona aseguró que no le da miedo lo que puedan hacer con su información ya que «con los aumentos todo sirve y además ya hay gente que se lo ha hecho y no ha pasado nada». En tanto, otros aseguran que ya hay «más de 4 millones de usuarios registrados y tiene términos y condiciones» por lo que «tenés algún respaldo legal para cubrirte«. De esta manera, queda evidenciado que una de las razones por las que la gente decide realizarse el estudio tiene que ver con una cuestión económica. Sin embargo, otro de los argumentos ha sido el de la inversión. «Te dan monedas y si vos te pones a pensar ya están como $10.000 cada una«, explicó un joven al medio mencionado. N. del E.: El escaneo de iris ilumina los iris con una luz infrarroja invisible para tomar una imagen de unos patrones únicos en cada ojo, invisibles a simple vista. Una cámara especial captura la posición de la pupila, el iris, los párpados y las pestañas. El escaneo del iris proporciona un dato biométrico que identifica a una persona de forma inequívoca y permite reconocerlo de entre todas las demás.

Leave a Reply