SE CONSTITUYÓ LA MULTISECTORIAL POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

Regresar a Prensa Alternativa Diario Mar de Ajo (el diarito) Prensa Popular

 

Fuente: FIPCA (Fundación Interactiva por la Cultura del Agua)   18 de Enero de 2024

RECHAZO TOTAL AL DNU Y A LA LEY ÓMNIBUS

APOYO AL PARO Y MARCHA DEL 24 DE ENERO DE 2024

La Multisectorial por la Defensa de la Soberanía Nacional realizó su lanzamiento el jueves 18 de enero en el Club Banco Nación, en el salón San Martín sito en Zufriategui 1251 Vicente López Provincia. de Bs. As.
Se rechazó enérgicamente el DNU 70/23 y la llamada Ley Ómnibus. Se decidió que de acuerdo a lo que plantea la Constitución Nacional se exigirá la Rendición de cuentas como traidores a la Patria a aquellos que se presten para su aprobación.
Se apoyó y se participará con toda fuerza del Paro y Movilización del 24 de enero hacia el Congreso.
En el Plenario al que asistieron más de 30 organizaciones se decidió también constituir una orgánica participativa para seguir trabajando luego del 24 de enero de 2024.

SE CONVOCARÁ A UN NUEVO PLENARIO EL PRÓXIMO 1 DE FEBRERO, donde se seguirán debatiendo, ideas, causas y acciones en línea de no transigir con el gobierno en ninguna de las causas soberanas que las organizaciones vienen impulsando y defendiendo.
Aunque quedó claro que los legisladores nacionales no deben aprobar ninguna de las dos iniciativas inconstitucionales que lanzó el Poder Ejecutivo se dejó claro que está Multisectorial nace para hacerse cargo de todas las cuestiones que tienen que ver con la Defensa de la Soberanía Nacional y en Defensa del Estado Nacional.
A título ilustrativo se enumeraron las medidas que atentan contra la democracia y el sistema de representación política y que implican una pérdida de Soberanía.
Por lo tanto, en las intervenciones se rechazó:
La delegación de Asuntos Legislativos en el Poder Ejecutivo Nacional
La eliminación de la Ley de Tierras 26.737 que pone en peligro la integración de la Nación.

La eliminación de la Zona Económica Exclusiva argentina en el mar.
Rechazar el planteo realizado por parte del Gobernador de Chubut de acordar con EE.UU el patrullar la costa argentina
Oposición total al ingreso de ejércitos extranjeros sin intervención del Congreso de la Nación
Al avance sobre facultades de las provincias en materia de hidrocarburos
A la privatización de la Vía Troncal del Paraná
A la no apertura del Canal de Magdalena
A la no continuidad de la construcción de las represas en el Río Santa Cruz
A la destrucción del mercado interno condenando a la desaparición de Empresas Argentinas de Capital Interno (Pymes).
A la venta o cierre de Empresas Estratégicas de la Nación: YPF, Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), ENARSA Banco Nación y Aerolíneas Argentinas
A la destrucción de las FF AA.

El Plenario defendió el concepto de que son un instrumento para la defensa de nuestra Soberanía plasmada en la actual Ley de Defensa y por lo tanto se rechaza el intento de transformarlas en una Guardia Nacional represiva
Ninguna posibilidad de ceder Soberanía en el territorio continental, marítimo, insular tanto en Malvinas y demás islas del Atlántico Sur, como en el Sector Antártico y espacial.
“LA PATRIA NO SE VENDE.»   » POR UNA ARGENTINA SOBERANA”

ORGANIZACIONES POR LA SOBERANÍA Y AGRUPACIONES POLÍTICAS
FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua) Julio Cesar Urien; Héctor Francia (GPS – LF) Néstor Picone y Oscar Verón (Mesa Coordinadora por la Defensa del Paraná); Asamblea por la nacionalización de la terminal del Puerto de Quequén, Mario Dahul, Miguel Bayón. Padre Paco Olveira DDHH; Moviiento Federal por la Soberanía Nacional, Hipólito Yrigoyen. San Oscar Romero Isla Maciel Curas en Opción por las y los Pobres – DDHH; Diego Belaunzarán Colombo (Resistentes – Les Jóvenes) ); Rodolfo Carrizo, Presidente de CECIM LA PLATA, Marcelo Yaquet (Corriente Política 17 de Agosto); Javier Parbs (Peronismo Revolucionario de Tigre); María Magdalena Gagey (MuPeBo y Na – Mujeres Peronistas Bonaerenses y Nacionales – Causa Nacional); Oscar Pacios (Proyecto Cultural Maíz); Marcos Cianni (Cámpora San Isidro); Irupé Guananjay (JP San Isidro) ; Beto Díaz, Luciano Arce, Santiago De Meio (Filial FIPCA La Plata); ; Bertola, Franco Darignano (Cte NuestraPatria); Ctro de Estudios Dardo Cabo. Multisectorial de Sierra Grande y Playas Doradas, Juan Antonio Soto por el Observatorio Arturo Sampay, Agrupación Empoderados, Sergio Viollaz, Populismo K, Integrante del MFSN, Hipólito Yrigoyen. Argentina Soberana, Madrid.
REPRESENTANTES DE LA ECONOMÍA MP25M (Movimiento Productivo 25 de Mayo: Juan Cioli (CEEN) – Victor Repetto,Confederación General de la Producción. David Seltzer (CGP) – José Cudina (CPN -EMP) – Carlos Norrys (Pymes sur) – Claudio Balbuena (Comafru – MERCADO CENTRAL ) – Sergio Etchabarrena ( Cam.Fab.Ind.Petrol ) – José Maria Fumagalli ( Mov. Prod. Instituto Patria) – Bruno Capra (IESO Instituto de Energía Scalabrini Ortíz) – Andrés Repar (IESO ) – ⁠Marcos Meloni (PROTEGER) – Sebastián Ferreyra (CEDEN Centro de Estudios Energéticos); Jose Sbattella. Director de IEFE. (Instituto Estudios Fiscales y Económicos); Guillermo Robledo Cámara de Empresas Antimonopólicas Argentinas y Observatorio Padre Arrupe. Juan Carlos Lascurian (Ex Pte UIA; Asoc. Ind, Metalúrgica)
ORGANIZACIONES SINDICALES Rubén Ciuró, Sonia Covini (FeTIA-CTA); Marisú Ventura, Martín Fernández ( Hacha y Tiza de SUTEBA); Dr. Emiliano Baccarini, Claudio Gutiérrez (Agrup. Gaucho Rivero Lomas de Zamora);); Gerónimo Moyano FGB (Federación Grafica Bonaerense);; Ricardo Capdevila – Apoderado (Confederación General de Jubilados Pensionados y Adultos Mayores del País, Fernanda «Colo» Pereyra (Cte Nuestra Patria – Secretaria de Relaciones Internacionales y Soberanía de la UTEP), Adolfo Barja (SUTAP – Sindicato Único de Trabajadores de la Administración Portuaria); Lito Borello Secretario Ds Hs UTEP; Gabriel Aguiar CTA Autónoma Avellaneda, Oscar Verón, ATE, CTAA. Foetra, CTA Autónoma. Romina Nacimiento (FETRAES San Isidro).
SOCIALES Y DE LA CULTURA. Manifiesto Argentino. Mempo Giardinelli. Graciela Rosso, Alicia Marchionda,Seba Cantoni. DrJorge Rachid; Dr, Eduardo Barcesat; Lic. Guillemo Caviasca; Pedro Peretti; Mario Sadras; Liliana Mazure;
Para sumar adhesiones y apoyos. Contacto: coordinacion@fipca.org.ar

Leave a Reply