EL MANIFIESTO ARGENTINO EN LA CGT

Regresar a Prensa Alternativa Diario Mar de Ajo (el diarito) Prensa Popular

 

Por Néstor Piccone

Junto a 300 organizaciones del campo de la cultura nacional se realizó en el salón Felipe Vallese de la Central Obrera un acto con breves intervenciones de varios representantes de sectores del cine, de la música, del teatro, titiriteros, y de los gremios de la Comunicación como SATSAID, Sipreba, Asociación de Actores,SUTEP entre otros.


El hecho marca un hito en la apertura de la CGT hacia sectores no sindicales que demuestra la gravedad del actual momento. Tal como lo venimos diciendo Argentina vive un estado de excepción y de avanzar el DNU y la Ley Ómnibus se produciría un cambio de régimen dentro del sistema capitalista donde las corporaciones gobernarían el país sin democracia ni mediación política.

Algunos oradores entre ellos Héctor Daer, tomaron esa línea argumental y lo más saludable -para todos los argentinos- es que los dirigentes, esta vez, no se remiten a defender sus propias reivindicaciones como leyes laborales u obras sociales sino que se comprometen a luchar por la defensa las garantías constitucionales para todos los argentinos.
Fue entonces un encuentro transversal por la Cultura frente al DNU y Ley ómnibus. Se acordó marchar en una sola columna el 24E bajo una bandera común firmada por la CGT y las dos CTA, organizaciones que además estuvieron presentes en el Estrado histórico.
Se pidió que los militantes de cada provincia interpelen a los diputados y senadores para que no aprueben las leyes en cuestión.
El MA fue nombrado mencionando a su máximo referente Mempo Giardinelli y a la compañera Alicia Marchionda integrante de la Mesa Coordinadora. Piccone fue saludado junto a Luis Lázzaro por uno de los oradores en reconocimiento a nuestra actuación en la construcción de la Ley de Medios
El 24 de Enero en todo el país la tarea es RECHAZAR EL DNU y la LEY ÓMINBUS, evitando caer en la trampa de tratar artículo por artículo.

Leave a Reply