La Bancaria: “QUIEREN DEMOLER 200 AÑOS DE HISTORIA Y LA CONSTITUCIÓN”

Fuente: COMISIONES GREMIALES INTERNAS DEL BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Y SECCIONALES Azul-Bahía Blanca- Buenos Aires- Chascomús- Chivilcoy-Pehuajó- Junín-La Plata-Mar del Plata- Necochea- Pergamino- Tandil- Viedma

 

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa   Los ciudadanos y ciudad

 

anas de la provincia de Buenos Aires deben saber que se halla en tratamiento la modificación de la Ley 15.008, que afecta el sistema previsional de los trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas del Banco de la Provincia de Buenos Aires y al propio patrimonio de la entidad crediticia. Ya se han expedido favorablemente las respectivas comisiones de la Cámara de Diputados para que se corrijan los artículos cuestionados por la justicia y los que nos agravian, pero está empantanado su tratamiento debido a una acción antidemocrática del PRO que, bajo la batuta de Ritondo, ha salido desembozadamente a evitar que se modifiquen los que son incuestionablemente inconstitucionales, como así también los que suprimen contenidos discriminatorios para la mujer trabajadora, y los lesivos para el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Estos acuerdos, que tenían los consensos necesarios entre el oficialismo y parte de la oposición, deben resolver por la vía de la política, algo que la justicia -en más de 4000 casos- ya ha declarado como violatorios de derechos adquiridos, y evitar miles de nuevos juicios que tendrán fallos en favor de sus demandantes, y por consiguiente, más gastos y costos que deberá afrontar el estado provincial. Pero eso no es todo: el Banco de la Provincia de Buenos Aires, que ha desarrollado una intensa acción en defensa de la actividad productiva durante la pandemia y la post pandemia, con miles de créditos otorgados al agro, la industria, el comercio y los prestadores de servicios a tasas preferenciales, qué ha auxiliado a las microempresas, a los monotributistas y bancarizado con la cuenta DNI a millones de habitantes de la Provincia de Buenos Aires, abaratando el costo de la canasta familiar, se ve amenazado en su propia existencia en el futuro, ya que la nefasta Ley 15.008 hace que tenga que cubrir un déficit momentáneo de nuestra Caja de Jubilaciones con su propio capital o rentabilidad, quitándole al banco esa herramienta que se necesita más que nunca para favorecer la actividad económica. El aumento de la edad jubilatoria que hace que la mujer bancaria del BP tenga que tener más de 35 años de aportes al sistema y 65 años de edad como mínimo para acceder a la jubilación, generando una asimetría con relación al resto de los sistemas previsionales que lo hace vergonzosamente discriminatorio ya que no existe otro caso igual en nuestro país. Nuestro gremio bancario, junto a las comisiones gremiales internas del provincia, trabajamos intensamente para desbloquear este nuevo intento de Vidal y sus sucesores que, como Ritondo y sus cómplices, quieren avanzar en el objetivo final de destruir o privatizar el BICENTENARIO Banco de la Provincia de Buenos Aires. Demoler derechos adquiridos, no solo de los trabajadores y trabajadoras del BP, sino también del IPS, desconociendo la letra de la Constitución y, en suma, demostrando que están en contra del estado de derecho y muy lejos de ser republicanos como se autoproclaman.

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa

  93048
  117862