La Oligarquía maléfica (La creación del Banco Central)
Fuente: José Luis Torres, en La Oligarquía maléfica
Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa
“El Dr. Manuel A. Fresco, presidente de la Cámara de Diputados y desde hacia quince años médico del ferrocarril británico de la línea del Oeste… viajó en 1934 a Inglaterra. Al despedirse de don Guillermo Leguizamón (Sir William”), gran jefe de los ferrocarriles británicos en la Argentina, éste le pidió que no se olvidara de hacerle una visita a Mr. Follet Holt, primerísimo jefe londinense de los mismos ferrocarriles.
…En el curso de una amable conversación, Follet Holt le preguntó a Fresco: – ¿Qué hay, doctor, de la ley de creación del Banco Central?
–¿De qué ley?, respondió Fresco. –Me refiero a la ley de creación del Banco Central, que debe encontrarse a consideración del Congreso.
–No sé nada, contestó Fresco. El Poder Ejecutivo no ha remitido nada que se le parezca a las cámaras legislativas, ni tengo noticias al respecto.
–¡Cómo! –respondió sorprendido Follet Holt. –No me explico.
Y buscando en una de las gavetas de su escritorio extrajo de ella la Ley del Banco Central de la República Argentina, redactada en inglés y le dijo a Fresco al entregársela:
–Hace ya tiempo que se envió este proyecto al gobierno argentino”.
(José Luis Torres, en La Oligarquía maléfica. Buenos Aires, Centro Antiperduélico Argentino, 1953. pp.120-121. Testimonio del propio Dr. Manuel A. Fresco).
Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa
93054 | |
117868 |