El árbol artificial hecho con turbinas eólicas que genera electricidad sin hacer ruido

Regresar a Diario Mar de Ajó, el diarito – Prensa Popular – Prensa Alternativa

Fuente: https://www.solarpedia.info/

 

La turbina eólica es un árbol artificial de 10 metros de alto y 7,5 de ancho, cuyas ramas contienen 63 hojas de material plástico muy resistente que no son otra cosa que micro-turbinas que trasforman la brisa del viento en electricidad y lo hacen en completo silencio. Los árboles producen el oxígeno que usamos para poder respirar y poder vivir. Este otro árbol produce otra cosa con la que podemos vivir, que es la electricidad. https://youtu.be/R1kdFYf3R64?si=_YNMz9kH3NMWTYlN

El árbol artificial hecho con turbinas eólicas que genera electricidad sin hacer ruido

La energía eólica se considera una de las mejores formas de energía renovable, solo superada por la solar cuando se trata de alternativas limpias y sostenibles. A partir del 2021, la producción de energía eólica representó alrededor del 2,5% de la demanda mundial total y está creciendo rápidamente. Desafortunadamente, el hecho de que las turbinas eólicas funcionen mejor cuando son grandes y se colocan en lo alto, junto con rotores grandes y antiestéticos, significa que los parques eólicos quedan relegados al campo o al mar. Como resultado, las instalaciones de energía eólica a pequeña escala no se están construyendo más cerca de la ciudad, donde, junto con los paneles solares y otros medios alternativos, podrían proporcionar energía adicional a los hogares y edificios, además de reducir la dependencia de las redes centrales. Afortunadamente, un empresario francés dice tener la solución: ¡Una turbina eólica a pequeña escala con forma un árbol! Conocido como el “Árbol del viento” (o Wind Tree en inglés), este aerogenerador podría conducirnos a una adopción más amplia de la energía eólica en las grandes ciudades, donde podrían aprovecharse los vientos bajos que circulan alrededor de los edificios y las calles. Inventados por Jérôme Michaud-Larivière, quien fundó la empresa francesa New Wind para lanzarlo al mercado, estos árboles se basan en una serie de 72 microturbinas de eje vertical (conocidas como Aeroleafs) para generar energía a partir de vientos suaves.

 
Cada árbol mide 11 metros de alto y 8 metros de diámetro en su punto más ancho, lo que le da las mismas dimensiones de muchos árboles urbanos. Según Michaud-Larivière, el árbol puede aprovechar las brisas que soplan tan lentamente como dos metros por segundo (7 km/h), lo que lo hace dos veces más sensible que las turbinas tradicionales y útil durante más de 280 días al año.
 
Sin embargo, también son lo suficientemente resistentes para soportar vientos de categoría 3, que pueden alcanzar los 178 a 208 km/h, y cada unidad tiene una potencia de salida de aproximadamente 3,1 kW. Esto puede parecer modesto por sí solo, pero varios árboles agrupados en parques o dentro de espacios verdes entre edificios podrían generar suficiente energía para marcar una gran diferencia. Además, su orientación cancela cualquier tipo de ruido, con cada turbina girando en silencio.Cada turbina, llamada Aeroleaf , está construida con plástico liviano. El plástico ha sido tratado con una resina que lo protege de las inclemencias del tiempo como la humedad y la sal (muy útil si se reside en un pueblo costero). Además, las turbinas están conectadas en paralelo de forma que, si alguna de ellas deja de funcionar, por el motivo que sea, las demás no se verán afectadas.  
 
Comments
  1. Bethany Cline
  2. 우리카지노도메인
  3. 자세히 보기
  4. Alberto Gross
  5. Laverne Cannon

Leave a Reply